Inspiración

La ruana es una prenda estrechamente ligada al altiplano cundiboyacense en Colombia. Su permanencia como modelo cultural y material ─es decir, como arquetipo─ se debe a la disponibilidad de lana, a los saberes transmitidos entre generaciones y a los modos de vida campesina. Hoy esa tradición enfrenta retos: la competencia con otras prendas del mercado y el hecho de que muchos jóvenes prefieran otros proyectos de vida. Cada ruana es más que una prenda: es la instanciación del arquetipo y, al mismo tiempo, el resultado de un proceso productivo que conecta artesanos, ovejas, tierras y saberes. Estas relaciones —entre formas de vida humanas y no humanas, procesos y materiales— se encuentran hoy en riesgo de desaparecer.


Entrevistas

Durante el proceso de investigación se realizaron entrevistas a artesanos de dos pueblos de Boyacá: Villa de Leyva y Aquitania. El siguiente video recoge extractos de las experiencias narradas por Carlos Bernal y Daniza Sáenz, cuyas voces permiten evidenciar la tensión entre la tradición y la innovación y las dificultades que enfrentan actualmente, entre ellas los retos asociados al relevo generacional. A través de sus testimonios es posible imaginar la forma como se acercaron al oficio, reconocer algunos de los cambios en producción de ruanas a lo largo del tiempo y comprender qué elementos consideran escenciales para definir esta prenda.


Juego

Julia Trama Algo, es un juego (en proceso) conversacional y de exploración en desplazamiento lateral (side scrolling). Desde una intención reconstructiva y especulativa, se presentan escenas cotidianas en tres épocas ─1946, 1975 y 2025─. El jugador habita la perspectiva de Julia, artesana, en tres momentos de su vida: de niña, aprendiendo a tejer observando a sus padres; de adulta, a cargo del hogar y la producción; y de mayor, viendo a su hijo continuar con la tradición. Las escenas transcurren en tanto en el interior de la casa como en los pastizales del campo que la rodean. La cultura material de cada momento histórico ha sido reconstruida visualmente con atención al detalle, con el propósito de transportar al jugador a distintas épocas. El videojuego se plantea así como un medio para re-narrar la vida cotidiana en torno a la producción textil artesanal y abrir una reflexión crítica sobre los futuros posibles de este patrimonio vivo en América Latina.


Controles

Flechas o WASD ⭢ Mover.
Espacio ⭢ Hablar e interactuar.


Demo

Descargar Julia Trama Algo v1.5.zip 277 MB


Video



Equipo

Jaime Rodríguez
Direccion creativa
Historia y guion
Desarrollo de sistema narrativo
Diseño sonoro
Programación

Nikolai Rubio
Diseño y animación de personajes

Maribel López
Dirección de arte
Diseño de props y escenarios


Agradecimientos

Catalina Gómez
Asistencia en trabajo de campo, realización y grabación de entrevistas
Edición de video

Brayant Ramirez
Asistencia en investigación y exploraciones creativas iniciales

Daniza Saenz
Artesana textil, diseñadora y productora de ruanas de Villa de Leyva, Boyacá

Carlos Bernal
Artesano textil, diseñador y productor de ruanas de Aquitania, Boyacá